miércoles, 28 de diciembre de 2016

Exuberancia soviética del pasado: prototipos y maquinaria militar extravagante



Submarinos monstruosos, trineos de combate, un gigantesco topo submarino o incluso un cañón tan grande que no aguanta su propio retroceso. La antigua URSS, hace no mucho, llevaba a cabo una carrera tecnológica junto Estados Unidos hasta las últimas consecuencias. Estas son algunas de las ideas que se llevaron a cabo.

Seguro que no estamos descubriendo nada si decimos que, muy a nuestro pesar, las guerras han acabado impulsando la innovación en muchos campos. En el primer puesto sin duda se encuentra el desarrollo de armamento militar. Así que hoy vamos a hablar de la URSS y sus experimentos, prototipos y armamento militar durante la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial. Muchos fascinantes obras de ingeniería, algunos hilarantes, otros (la mayoría) ni siquiera llegaron a salir del laboratorio, en cualquier caso, todos únicos.
Y es que no hace tanto la Unión Soviética era una superpotencia mundial cuyo inventario para el campo de batalla era de los más innovadores (a veces hasta copiando). Mirando la vista atrás muchos de ellos hoy nos pueden resultar extraños, pensemos que se trata de una época donde las principales potencias ponían sus esfuerzos sobre la carrera tecnológica, se buscaba ser o aparentar ser el más temible y si en algunos casos la Unión Soviética no tenía los recursos para el desarrollo de una nueva arma enemiga, daba igual, se pedía a los ingenieros capacidad para ello, o como mínimo, agudizar el ingenio para hacer una copia más económica.
No están todos, sería imposible, pero aquí va un pequeño grupo de estos inventos con los que la URSS trataba de conquistar esta carrera. Un paseo y recorrido por el inventario de batalla de una potencia:
Lo que vemos formó parte del orgullo de la Unión Soviética, quizá hoy un tanto “excesivo”. Se trata de un cañón nuclear construido en 1957, artillería que fue un hito, ya que es una de las piezas más grandes que se hayan construido con 20 metros de largo y una cabeza nuclear que podía ser enviada a 45 kilómetros de distancia.
El problema: era tal la fuerza del retroceso en cada disparo que los tanques quedaban para el “desguace”. El fracaso de Oka supuso un cambio en el desarrollo soviético, pasando de las grandes piezas de artillería con base y proyectil a centrarse en el desarrollo de misiles guiados.
,,,,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,

http://es.gizmodo.com/exuberancia-sovietica-del-pasado-prototipos-y-maquinar-1741717392

No hay comentarios.:

Publicar un comentario